
Dino Sabatini
Outis Music
Italia
LIVE
Dino Sabatini, productor de origen italiano, es un artista cuya sólida obra ha contribuido al desarrollo de su escena local y a la redefinición de lo que significa trabajar con música electrónica en el siglo XXI.
Aunque sus sonidos son completamente modernos, sintetizados y con una producción cristalina, sigue atendiendo a las profundas raíces de la sabiduría y la mitología perdidas que han sustentado la creatividad humana durante milenios.
Por ejemplo, el nombre de su sello discográfico Outis está tomado nada menos que de la Odisea de Homero (OYTIΣ, que significa literalmente "nadie", fue el seudónimo que utilizó Odiseo para tener éxito en su infame engaño al cíclope Polifemo). Este nombre no es solo un título ingenioso para el sello de Sabatini, sino que es un buen indicador de su propio carácter: al trabajar dentro del anónimo desierto eléctrico del techno, Sabatini va continuamente más allá de las expectativas, devolviendo los sentidos a este mundo de automatización y máquinas, invocando ocasionalmente los nombres de los antiguos dioses (Poseidón) o diosas / musas (Mnemosyne) a lo largo del camino.
Además de los trabajos publicados en el sello Outis, Sabatini ha sido un elemento fiable en sellos como Stroboscopic Artefacts, Elettronica Romana (donde se han publicado varios trabajos de su dúo Modern Heads junto a Gianluca Meloni), Adam X's Sonic Groove y Prologue. Quienes estén al corriente de los enfoques de estos sellos entenderán la versatilidad que se necesita para grabar para cada uno de ellos sin sacrificar su sonido "característico" en el proceso.
En los últimos años, Sabatini ha publicado trabajos sonoros que se caracterizan por sensaciones de oscuridad palpitante (como el EP 'Small steps' de 2011 en Sonic Groove), por efectos hipnóticos intensos y penetrantes (como los dos EP 'Daughters of Phorcys', aclamados por la crítica, en Prologue, 2010) y, por supuesto, por la aventura cinematográfica de larga duración Shaman's Path (también publicada en Prologue, 2012). Este último es un álbum conceptual completamente desarrollado y dedicado a esos guías musicalmente capaces de llevarnos más allá de la realidad objetiva hacia reinos más misteriosos, y es tan diverso en sus detalles sonoros como la selva tropical lo es en sus formas biológicas, entretejiendo un tapiz sonoro de muchos colores alrededor de sus pacientes e insistentes ritmos trance.
No contento con este alto nivel de eclecticismo inspirado, el nuevo LP 'Omonimo' de Sabatini demuestra que es capaz de un romanticismo sublime, presentando elegantes colaboraciones con el pianista de jazz Antonello Salis.
Hablando de colaboraciones, la búsqueda de Sabatini por un mundo sin limitaciones creativas autoimpuestas le ha valido un impresionante número de colaboraciones: de nuevo, el equipo de Modern Heads ha contribuido a ampliar el vocabulario del techno internacional, al igual que sus maridajes de producción y remezclas de artistas como Claudio PRC, Donato Dozzy, Giorgio Gigli, Shapednoise, Edit Select y Teste.
Cuando todo se junta, la carrera de Sabatini, aún en evolución, es como la descripción que hace Mircea Eliade de la música del chamán: "narrando viajes extáticos al cielo y peligrosos descensos al inframundo", y trayendo de vuelta algo significativo y duradero de ambos.
Artistas
Aa Sudd, ABSIS, .apart, Avsluta, Binomi, Clara Brea, Dino Sabatini, Félicia Atkinson, Grand River, Imox, Jin [靜], Joachim Spieth, Kazumi Sakoda, Laima Adelaide, Lynne, Marco Shuttle, Mareena, Mattikk, Mod.1, Multicast Dynamics, Nathalia, Nico, oma totem, Patrick Russell, Puntalaberinto, Refracted, Sciama, Son of Chi & Arthur Flink, Timnah, Varuna