Mostra Festival

6 - 9 ABRIL 2023 / BARCELONA

6 - 9 ABRIL 2023 / BARCELONA

Mostra
Un festival para hacer escena

Las cosas que se hacen con el corazón denotan pasión y transmiten pureza, honestidad, determinación. Un corazón que late es un corazón que está vivo y es sinónimo de vida, y además, lo hace al ritmo de unas pulsaciones, que son similares a los BPM con los que se reproduce la música.

Mostra es en gran parte un festival independiente de pequeño formato de música electrónica de vanguardia y experimental que surge como alternativa a los macrofestivales y a la oferta masificada, comercial y más bien impersonal de otros grandes eventos que se celebran en la ciudad de Barcelona, vinculándose directamente al trasfondo sociocultural y al tejido artístico de la ciudad.

El proyecto de Mostra se gestó durante el periodo de los confinamientos más duros a causa de la Covid-19, un momento lleno de incertidumbres en el que la cultura se paró por completo. Queríamos volver a celebrar la vida con una nueva propuesta cultural para Barcelona que incluye un festival de música electrónica y otras muchas actividades paralelas a lo largo del año.

2022 fue el año en el que volvimos a bailar, abrazarnos, compartir experiencias y, sobre todo, disfrutar de la música en directo en un festival. Hemos vuelto a la normalidad, sí, pero desde Mostra hemos querido volver de otra manera: con un proyecto hecho desde el corazón que celebra su segunda edición del 6 al 9 de abril de 2023.

Local

La pandemia puso de manifiesto la importancia de lo local de formal puntual, pero Mostra quiere continuar apostando por lo local, no solo en la programación de más artistas locales en el cartel, sino también con la elección consciente de nuestros proveedores y de las colaboraciones que hacemos en la ciudad. La celebración de una Fira de expositores durante el festival; la generación de contenidos propios a lo largo de todo el año con el programa de radio en formato pódcast MostRadio; el espacio de reflexión Mostra’m en paralelo a la celebración del festival; o la programación de la serie de eventos ExtraMostra en salas y clubs de toda la ciudad son elementos que hacen de Mostra un festival que apuesta por la cultura local.

Inclusiva

Mostra es un festival que reflexiona acerca de las realidades que nos rodean y se compromete a romper la brecha de género en una escena tradicionalmente muy masculinizada. Así procuramos reflejarlo en la programación, en nuestro equipo de trabajo y en los valores que fomentamos: queremos una escena más amable donde no haya espacio para ningún tipo de violencias y en la que el respeto a la diversidad sea un elemento fundamental de la nueva normalidad. En este sentido, hemos desarrollado un protocolo propio con perspectiva de género y buscamos generar consciencia de forma transversal en todo el proyecto.

Sostenible

Un festival que aspira a ser referente social y medioambientalmente a través de acciones concretas, seguimiento de protocolos y desarrollo de buenas prácticas en relación con la ciudad, pero también con el planeta. Contamos con una directora de sostenibilidad que lidera y establece un plan de acción a partir de otras experiencias; limitamos la programación de artistas extranjeros para reducir la huella de carbono; y apostamos por la contratación y colaboración con entidades de inserción social o de la economía social y solidaria de Barcelona.

El nombre de Mostra hace referencia a reflejar lo que se está moviendo en la escena de Barcelona y, al mismo tiempo, enlaza con la idea de lo que son las mostras de arte, cine o teatro, por lo que en cada edición ponemos el foco en un país invitado mediante la contratación de artistas de ese país en concreto.

Programamos una nueva manera de escuchar y disfrutar de la música electrónica más avanzada con un concepto de festival que quiere ir más allá de la norma: descubrir géneros musicales diferentes y dar visibilidad a artistas que tradicionalmente han quedado excluidas del circuito de salas y festivales de Barcelona.

Mostra es más que un festival: busca ofrecer una experiencia alternativa y más cercana a su ciudad. Queremos que el público de Barcelona haga suya esta propuesta y la sienta como propia. Por eso, generamos sinergias entre colectivos, sellos, artistas, tiendas de discos y diversos agentes culturales de la ciudad con toda una serie de actividades paralelas.

Creemos que la nueva normalidad tiene que ser la de cooperar y crear comunidad. Barcelona necesita un festival como Mostra: hemos venido para sumar y para ser referentes de un nuevo tipo de festivales con una identidad propia, que apuesten por lo local, la inclusividad y la sostenibilidad.

Actividades paralelas

ExtraMostra

Programación regular de eventos en diferentes salas y clubs de la ciudad de Barcelona, pero también en otras ciudades de España y el extranjero, para dar visibilidad a artistas locales y a otras propuestas que no tienen cabida en el circuito regular de las distintas programaciones existentes.

Mostra'm

Programación de un ciclo de debates, seminarios, conferencias y workshops en relación con los ejes del festival, desde lo local a lo global. Se trata de unas jornadas de reflexión que se desarrollan durante la semana de celebración del festival y que tienen diferentes temáticas en cada edición del festival.

Fira

Zona de stands durante el festival de colectivos locales, tiendas de discos, coleccionistas privados, entidades relacionadas con la música electrónica y la cultura nocturna, los derechos de las personas LGTBIQ+, la sostenibilidad, puntos lila, nuevas tecnologías, escuelas y venta de merchandising de Mostra.

MostRadio

Elaboración de contenidos propios en formato radio pódcast que se publican de forma periódica a través de las redes sociales con la intención de dar visibilidad a proyectos de la ciudad y tratar temas de actualidad de la escena y de sus agentes, como artistas y clubes. También sirve como plataforma de difusión de novedades discográficas.

Equipo

Mostra fue seleccionada como uno de los proyectos finalistas del programa CREAmedia de Barcelona Activa de 2021. Somos un grupo de personas con trayectorias diferentes, pero muy vinculadas a la escena de la música electrónica y cultural de Barcelona.

Mostra está registrada como una asociación cultural sin ánimo de lucro en el registro de asociaciones del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya.

Felix Beltran

Fundador y director

Gestor cultural con trayectoria profesional en el ámbito lingüístico, la comunicación política y la educación. Cofundador y director de comunicación de Paral·lel Festival.

Alfonso Pomeda

Director de programación artística

Propietario de la tienda de vinilos "…is the place"; codirector del festival de música experimental Sonikas (Madrid) y de los sellos Downbeat, Eleve, Antimatter Memories on Wax y Alpenglühen, este último en solitario; cofundador de la serie de eventos CALMA dedicados a la electrónica de escucha y al ambient en Madrid.

Sara Bosch

Directora de comunicación y prensa

Periodista cultural con experiencia en medios digitales, radio y proyectos de investigación europeos a través de Sónar+D, Fab Lab Barcelona y Melbourne Music Week, Australia.

Kentaro Terajima

Director de arte

Director de arte/diseñador gráfico, organizador de eventos de música y cultura, rol de puente cultural entre Tokio, Berlín y Barcelona, y DJ a veces.

Josh Hoppen

Comunicación y booking internacional

Profesional de la comunicación en temas de sostenibilidad y DJ que explora la vertiente más profunda de la música electrónica y la cultura de club. De Londres, residente en Barcelona, con años de experiencia aconsejando, trabajando y bailando en acontecimientos musicales y festivales de todos los formatos por toda Europa.

Iris Juarros

Especialista en perspectiva de género

Arquitecta, interiorista y museógrafa especializada en perspectiva de género. Su pasión por la música electrónica le ha llevado a enfocar su trabajo en espacios de ocio nocturno que prevengan y reduzcan los riesgos de violencias y den cabida a la libre expresión de todos los cuerpos.

Xavi Golanó

Diseño y redes

Diseñador gráfico y editorial. Cofundador de la Comissió Nocturna de Barcelona. Experiencia en eventos de gran formato. Berlín es su referencia musical y artística, su segunda casa. Clubber y DJ en el tiempo libre.

Adéla Konopasková

MostraFaves y SoundCloud

Apasionada del techno y DJ habitual en la República Checa, Eslovaquia y Hungría hasta que en 2020 se traslada a vivir a España. Adéla ha colaborado con el Cross Club (Praga) como organizadora de eventos y promotora. Actualmente se encarga del booking de Nero Club en (Praga).

Sergi Meseguer

Web design y marketing

Productor de música techno, fundador del sello discográfico hidden traffic y parte del roster de artistas en la agencia Astrale AM. Experiencia profesional en el ámbito del marketing y ventas, además de formación en marketing online y el diseño de páginas web.

Blanca Navarro

Green Ambassador y comunicación

Comunicadora y gestora de proyectos en el ámbito de las industrias creativas. Enamorada de la música, los festivales y las nuevas tendencias, cree firmemente que los festivales de música son herramientas poderosas para cambios sociales.

Wesly Vázquez

Fira

Fuertemente vinculado a la escena electrónica de Barcelona, donde pincha regularmente en diversos clubes desde hace años, Wesly (Mod.1) es especialmente conocido por sus largos sets a vinilo y por diversos lanzamientos como productor en sellos nacionales e internacionales. Recientemente ha desarrollado su live set y presentará su nuevo proyecto discográfico, Hypnotic Motion. Trabaja frecuentemente como stage manager en eventos musicales, técnico de sonido o colaborando en su organización.

Vanity Dust

MostRadio

Periodista especializado en música electrónica, activo desde 2008 en Barcelona. Ha colaborado en medios como eldiario.es, Vicious Magazine, Mixmag (ES) o Dj Mag (ES). Ha cubierto festivales como Sónar, Dekmantel, MIRA, MUTEK, Paral·lel o L.E.V.

Helena Bricio

Directora de Mostra’m y booking estatal

Bailo por las pistas de clubs nacionales e internacionales, y me acerco a proyectos de la electrónica que permean en las instituciones culturales para escribir sobre ello habitualmente en medios dedicados a la electrónica. Como gestora cultural, trabajo diariamente para expandir mi perspectiva y buscar soluciones para reducir la latente brecha de género que existe en el sector musical y, así, poder seguir bailando más tranquila y más segura.

Michelle Hardiman

MostRadio

También conocida como “'D.N.S”, Michelle es una presentadora de radio y DJ afincada en Barcelona. Actualmente presenta Eclipse en dublabBCN, un programa especializado en la música de club experimental. Ha ejercido como puente entre el talento musical emergente del Reino Unido y de Barcelona y ha encabezado asociaciones con festivales de música internacionales, incluyendo el proyecto WomeninSónar en 2017.

Mónica Benavides

ExtraMostra

Fundadora de la asociación L'autre Amérique Latine en París y Barcelona (LATAM) y fundadora de Communion Agency, promotora de artistas emergentes en la música electrónica. Agente en Nomad Talent Booking Agency (América). Administradora de empresas turísticas y hoteleras especializada en marketing sensorial y estudios de mercadeo. Music lover.

Mara Bravo

ExtraMostra

Internacionalista y especialista en transformación digital y marketing, guitarrista profesional y amante de la música electrónica. Experiencia en organización de eventos a nivel internacional, concretamente en México y Portugal.

Felix Beltran

Fundador y director

Gestor cultural con trayectoria profesional en el ámbito lingüístico, la comunicación política y la educación. Cofundador y director de comunicación de Paral·lel Festival.

Kentaro Terajima

Director artístico

Director de arte/diseñador gráfico, organizador de eventos de música y cultura, rol de puente cultural entre Tokio, Berlín y Barcelona, y DJ a veces.

Alfonso Pomeda

Director artístico

Propietario de la tienda de vinilos "…is the place"; codirector del festival de música experimental Sonikas (Madrid) y de los sellos Downbeat, Eleve, Antimatter Memories on Wax y Alpenglühen, este último en solitario; cofundador de la serie de eventos CALMA dedicados a la electrónica de escucha y al ambient en Madrid.

Adéla Konopasková

MostraFaves y SoundCloud

Apasionada del techno y DJ habitual en la República Checa, Eslovaquia y Hungría hasta que en 2020 se traslada a vivir a España. Adéla ha colaborado con el Cross Club (Praga) como organizadora de eventos y promotora. Actualmente se encarga del booking de Nero Club en (Praga).

Blanca Navarro

Green Ambassador y comunicación

Comunicadora y gestora de proyectos en el ámbito de las industrias creativas. Enamorada de la música, los festivales y las nuevas tendencias, cree firmemente que los festivales de música son herramientas poderosas para cambios sociales.

Josh Hoppen

Comunicación y booking internacional

Profesional de la comunicación en temas de sostenibilidad y DJ que explora la vertiente más profunda de la música electrónica y la cultura de club. De Londres, residente en Barcelona, con años de experiencia aconsejando, trabajando y bailando en acontecimientos musicales y festivales de todos los formatos por toda Europa.

Michelle Hardiman

MostRadio

También conocida como “'D.N.S”, Michelle es una presentadora de radio y DJ afincada en Barcelona. Actualmente presenta Eclipse en dublabBCN, un programa especializado en la música de club experimental. Ha ejercido como puente entre el talento musical emergente del Reino Unido y de Barcelona y ha encabezado asociaciones con festivales de música internacionales, incluyendo el proyecto WomeninSónar en 2017.

Wesly Vázquez

Fira

Fuertemente vinculado a la escena electrónica de Barcelona, donde pincha regularmente en diversos clubes desde hace años, Wesly (Mod.1) es especialmente conocido por sus largos sets a vinilo y por diversos lanzamientos como productor en sellos nacionales e internacionales. Recientemente ha desarrollado su live set y presentará su nuevo proyecto discográfico, Hypnotic Motion. Trabaja frecuentemente como stage manager en eventos musicales, técnico de sonido o colaborando en su organización.

Sara Bosch

Directora de comunicación y prensa

Periodista cultural con experiencia en medios digitales, radio y proyectos de investigación europeos a través de Sónar+D, Fab Lab Barcelona y Melbourne Music Week, Australia.

Xavi Golanó

Diseño y redes

Diseñador gráfico y editorial. Cofundador de la Comissió Nocturna de Barcelona. Experiencia en eventos de gran formato. Berlín es su referencia musical y artística, su segunda casa. Clubber y DJ en el tiempo libre.

Sergi Meseguer

Web design y marketing

Productor de música techno, fundador del sello discográfico hidden traffic y parte del roster de artistas en la agencia Astrale AM. Experiencia profesional en el ámbito del marketing y ventas, además de formación en marketing online y el diseño de páginas web.

Vanity Dust

MostRadio

Periodista especializado en música electrónica, activo desde 2008 en Barcelona. Ha colaborado en medios como eldiario.es, Vicious Magazine, Mixmag (ES) o Dj Mag (ES). Ha cubierto festivales como Sónar, Dekmantel, MIRA, MUTEK, Paral·lel o L.E.V.

Helena Bricio

Directora de Mostra’m y booking estatal

Bailo por las pistas de clubs nacionales e internacionales, y me acerco a proyectos de la electrónica que permean en las instituciones culturales para escribir sobre ello habitualmente en medios dedicados a la electrónica. Como gestora cultural, trabajo diariamente para expandir mi perspectiva y buscar soluciones para reducir la latente brecha de género que existe en el sector musical y, así, poder seguir bailando más tranquila y más segura.

Mónica Benavides

ExtraMostra

Fundadora de la asociación L'autre Amérique Latine en París y Barcelona (LATAM) y fundadora de Communion Agency, promotora de artistas emergentes en la música electrónica. Agente en Nomad Talent Booking Agency (América). Administradora de empresas turísticas y hoteleras especializada en marketing sensorial y estudios de mercadeo. Music lover.

Iris Juarros

Especialista en perspectiva de género

Arquitecta, interiorista y museógrafa especializada en perspectiva de género. Su pasión por la música electrónica le ha llevado a enfocar su trabajo en espacios de ocio nocturno que prevengan y reduzcan los riesgos de violencias y den cabida a la libre expresión de todos los cuerpos.

Mara Bravo

ExtraMostra

Internacionalista y especialista en transformación digital y marketing, guitarrista profesional y amante de la música electrónica. Experiencia en organización de eventos a nivel internacional, concretamente en México y Portugal.

Partners

Colabora

Lynk_co_Logo_mostra
LOGO BARCELONA CITY HOTELS
Reroot Logo Black

Medios

Ticketing

Política de Privacidad y de Cookies

1) Quienes somos:

Mostra («nosotros» o «nuestro») opera el sitio web de www.mostra.barcelona (el «Servicio»).

Esta página lo informa sobre nuestras políticas respecto a la recopilación, el uso y la divulgación de información personal cuando utiliza nuestro Servicio.

No usaremos ni compartiremos su información con nadie excepto cómo se describe en esta Política de Privacidad.

Usamos su información personal para proporcionar y mejorar el servicio. Al utilizar el Servicio, acepta la recopilación y el uso de información de acuerdo con esta política. Salvo que se defina el contrario en esta Política de privacidad, los términos utilizados en esta Política de privacidad tienen el mismo significado que en nuestros Términos y condiciones.

2) Qué datos personales recopilamos y por qué los recopilamos:

Mientras utiliza nuestro Servicio, es posible que le pidamos que nos proporcione cierta información de identificación personal que pueda utilizarse para contactarlo o identificarlo. La información de identificación personal («Información personal») puede incluir, entre otros:

Nombre
Correo electrónico
Tel´fono

3) Registro:

Cuando los visitantes se registran en el lugar, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de contacto, y también la dirección IP del visitante y el buscador utilizado para ayudar a la detección de *spam.

Al llenar el formulario de registro usted acepta que le enviamos información sobre el Festival Mostra vía correo electrónico así como también información sobre el merchandising que podamos tener en un futuro. En caso de proporcionar su teléfono móvil,  acepta ser dado de alta en los grupos correspondientes de Whatsapp y Telegram los cuales tienen la finalidad de dar información avanzada sobre el Festival Mostra.

4) Cookies:

Si se registra en nuestro sitio web, puede optar para guardar su nombre, dirección de correo electrónico y sitio web en las cookies. Esto es para su conveniencia porque no tenga que volver a completar sus datos cuando vuelva a utilizar nuestro servicio.

Las cookies son archivos con una pequeña cantidad de datos, que pueden incluir un identificador único anónimo. Las cookies se envían a su navegador desde un sitio web y se almacenan en el disco llevar de su computadora.

Usamos «cookies» para recopilar información. Puede indicarle a su navegador que rechace todas las cookies. Sin embargo, si no acepta las cookies, es posible que no pueda utilizar algunas partes de nuestro Servicio.

5) Contenido incrustado otros sitios web:

Los artículos de este lugar pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, videos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado otros sitios web se comporta exactamente del mismo modo que si el visitante hubiera visitado el otro sitio web.

Estos sitios web pueden recopilar datos sobre usted, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros y supervisar su interacción con este contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tiene una cuenta y ha iniciado sesión en este sitio web.

6) Proveedores de servicios:

Podemos emplear empresas e individuos de terceros para facilitar nuestro Servicio, para proporcionar el Servicio en nuestro nombre, para realizar servicios relacionados con el Servicio o para ayudarnos a analizar como se utiliza nuestro Servicio.

Estos terceros tienen acceso a su información personal solo para hacer estas tareas en nuestro nombre y están obligados a no divulgarla ni utilizarla para jefe otro propósito.

7) Seguridad:

La seguridad de su información personal es importante para nosotros, pero recuerde que ningún método de transmisión a través de Internet o método de almacenamiento electrónico es 100% seguro. Si bien nos esforzamos para utilizar medios comercialmente aceptables para proteger su información personal, no podemos garantizar su seguridad absoluta.

8) Enlaces a otros lugares:

Nuestro Servicio puede contener enlaces a otros lugares que no son operados por nosotros. Si hace clic en el enlace de un tercero, se le dirigirá al lugar de este tercero. Le recomendamos encarecidamente que revise la Política de privacidad de cada lugar que visite.

No tenemos control ni asumimos ninguna responsabilidad por el contenido, las políticas de privacidad o las prácticas de lugares o servicios de terceros.

9) Privacidad de los niños:

Nuestro Servicio no se dirige a ninguna persona menor de 18 años («Niños»).

No recopilamos concienzudamente información de identificación personal de niños menores de 18 años. Si usted es padre o tutor y sabe que su hijo nos ha proporcionado información personal, comuníquese con nosotros. Si descubrimos que un niño menor de 18 años nos ha proporcionado información personal, eliminaremos esta información de nuestros servidores inmediatamente.

10) Cumplimiento de las leyes:

Divulgaremos su información personal cuando así lo requiera la ley o una citación.

11) Cuánto tiempo conservamos sus datos:

Para los usuarios que se registran en nuestro sitio web, almacenamos la información personal que proporcionan en el formulario de contacto. Los administradores del sitio web también pueden ver y editar esta información. Puede solicitar en cualquier momento la baja / rectificación de sus datos enviando un correo electrónico a hola @ mostra.barcelona.

12) Qué derechos tienes sobre tus datos:

Si tiene una cuenta en este lugar (en caso de que la opción de tener una cuenta esté habilitada en este servicio) puede solicitar recibir un archivo exportado de los datos personales que tenemos sobre usted, incluidos los datos que nos haya proporcionado. También puede solicitar que borramos cualquier dato personal que tengamos sobre usted. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

13) Donde enviamos sus datos:

Los correos electrónicos de los visitantes pueden verificarse a través de un servicio de detección automática de spam.

14) Cambios a esta política de privacidad:

Es posible que actualicemos nuestra Política de privacidad de vez en cuando. Le notificaremos de cualquier cambio mediante la publicación de la nueva Política de privacidad en esta página. Se le aconseja que revise esta Política de privacidad periódicamente para cualquier cambio. Los cambios a esta Política de privacidad entran en vigencia cuando se publican en esta página.

15) Contáctenos:

Si té alguna pregunta sobre aquesta Política de privacitat, si us plau contacti’ns.

    El registro implica la aceptación de la Política de Privacidad.