Mostra
Un festival para hacer escena
Las cosas que se hacen con el corazón denotan pasión y transmiten pureza, honestidad, determinación. Un corazón que late es un corazón que está vivo y es sinónimo de vida, y además, lo hace al ritmo de unas pulsaciones, que son similares a los BPM con los que se reproduce la música.
El proyecto Mostra nace durante el periodo de los confinamientos más duros a causa de la Covid-19. Queremos volver a celebrar la vida con un nuevo festival en Barcelona después de un año y medio largo en el que la cultura se ha parado y no se han podido llevar a cabo este tipo de acontecimientos.
Mostra es un festival de pequeño formato de música electrónica de vanguardia y experimental que surge en contraposición a los macro festivales y a la oferta masificada, comercial y más bien impersonal de otros grandes eventos que se celebran en la ciudad de Barcelona.
En un momento de incertidumbres, tenemos una certeza: del 11 al 17 de abril volveremos a bailar, abrazarnos, compartir experiencias y, sobre todo, disfrutar de la música en directo en un festival. Necesitamos volver, sí, pero volver de otra manera, y lo hacemos con un proyecto hecho desde el corazón.

Local
En un contexto en el que la pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de lo local, Mostra apuesta por lo local, no solo en la programación de más artistas locales en el cartel, sino también con la elección de nuestros proveedores y de las colaboraciones que hacemos en la ciudad. La celebración de una Fira de expositores durante el festival, la generación de contenidos propios a lo largo de todo el año con el programa radiofónico MostRadio, el espacio de reflexión Mostra’m en paralelo a la celebración del festival o la elección del dominio.barcelona son algunos de los elementos que hacen de Mostra un festival que apuesta por la cultura local.

Inclusiva
Un festival para romper la brecha de género en una escena tradicionalmente muy masculinizada, pero también que refleje las diferentes diversidades de Barcelona. Barcelona es una ciudad diversa, Mostra también, y así lo reflejamos en la programación, en nuestro equipo de trabajo y en los valores que fomentamos: queremos una escena más consciente donde no haya espacio para ningún tipo de violencias y en la que la tolerancia y el respeto sean elementos fundamentales de la nueva normalidad.

Sostenible
Un festival referente social y medioambientalmente a través de acciones concretas, seguimiento de protocolos y desarrollo de buenas prácticas en relación con la ciudad, pero también con el planeta. Creamos la figura de una Green Ambassador que lidere y establezca un plan de acción a partir de otras experiencias; limitamos la programación de artistas extranjeros para reducir la huella de carbono; y apostamos por la contratación y colaboración con entidades de inserción social o de la economía social y solidaria de Barcelona.
Mostra es más que un festival: busca ofrecer una experiencia alternativa y más cercana a su ciudad. Queremos que el público de Barcelona haga suya esta propuesta y la sienta como propia. Por eso, tejemos red en la escena con colectivos, sellos, artistas, tiendas de discos y otros agentes de la ciudad.
Porque creemos que la nueva normalidad tiene que ser la de cooperar y crear comunidad. Barcelona necesita un festival como Mostra: venimos para sumar y para ser referentes de un nuevo tipo de festivales con una identidad propia, que apuesten por lo local, la inclusividad y la sostenibilidad.
Actividades paralelas

Mostra'm
Programación de un ciclo de debates, seminarios, conferencias en relación con el estado actual de la música electrónica a nivel local, pero también con mirada global. Se trata de unas jornadas de reflexión que se desarrollarán durante la semana de celebración del festival y que tendrán un eje temático en cada edición del festival.

Fira
Zona de stands de colectivos locales, tiendas de discos, clubs y salas, entidades relacionadas con la música electrónica y la cultura nocturna, los derechos de las personas LGTBIQ+, la sostenibilidad, puntos lilas, nuevas tecnologías, centros de formación y venta de merchandising de Mostra.

MostRadio
Elaboración de contenidos propios en formato radio podcast que se publicarán de forma periódica a través de las redes sociales con la intención de dar visibilidad a proyectos de la ciudad y tratar temas de actualidad de la escena y de sus agentes, como artistas y clubes. También servirá como plataforma de difusión de novedades discográficas.
Equipo
Mostra ha sido seleccionada como uno de los proyectos finalistas del programa CREAmedia de Barcelona Activa de 2021. Somos un grupo de personas con trayectorias diferentes, pero muy vinculadas a la escena de la música electrónica y cultural de Barcelona.
Mostra está registrada como una asociación cultural sin ánimo de lucro en el registro de asociaciones del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya.
Felix Beltran
Fundador y director
Gestor cultural con trayectoria profesional en el ámbito lingüístico, la comunicación política y la educación. Cofundador y director de comunicación de Paral·lel Festival.
Alfonso Pomeda
Director de programación artística
Propietario de la tienda de vinilos "…is the place"; codirector del festival de música experimental Sonikas (Madrid) y de los sellos Downbeat, Eleve, Antimatter Memories on Wax y Alpenglühen, este último en solitario; cofundador de la serie de eventos CALMA dedicados a la electrónica de escucha y al ambient en Madrid.
Sara Bosch
Directora de comunicación y prensa
Periodista cultural con experiencia en medios digitales, radio y proyectos de investigación europeos a través de Sónar+D, Fab Lab Barcelona y Melbourne Music Week, Australia.
Kentaro Terajima
Director de arte
Director de arte/diseñador gráfico, organizador de eventos de música y cultura, rol de puente cultural entre Tokio, Berlín y Barcelona, y DJ a veces.
Josh Hoppen
Especialista en comunicación
Profesional de la comunicación en temas de sostenibilidad y DJ que explora la vertiente más profunda de la música electrónica y la cultura de club. De Londres, residente en Barcelona, con años de experiencia aconsejando, trabajando y bailando en acontecimientos musicales y festivales de todos los formatos por toda Europa.
Xavi Golanó
Diseño y redes
Diseñador gráfico y editorial. Cofundador de la Comissió Nocturna de Barcelona. Experiencia en eventos de gran formato. Berlín es su referencia musical y artística, su segunda casa. Clubber y DJ en el tiempo libre.
Adéla Konopasková
Booking
Apasionada del techno y DJ habitual en la República Checa, Eslovaquia y Hungría hasta que en 2020 se traslada a vivir a España. Adéla ha colaborado con el Cross Club (Praga) como organizadora de eventos y promotora. Actualmente se encarga del booking de Nero Club en (Praga).
Sergi Meseguer
Web design y marketing
Productor de música techno, fundador del sello discográfico hidden traffic y parte del roster de artistas en la agencia Astrale AM. Experiencia profesional en el ámbito del marketing y ventas, además de formación en marketing online y el diseño de páginas web.
Blanca Navarro
Green Ambassador y comunicación
Comunicadora y gestora de proyectos en el ámbito de las industrias creativas. Enamorada de la música, los festivales y las nuevas tendencias, cree firmemente que los festivales de música son herramientas poderosas para cambios sociales.
Vanity Dust
MostRadio
Periodista especializado en música electrónica, activo desde 2008 en Barcelona. Ha colaborado en medios como eldiario.es, Vicious Magazine, Mixmag (ES) o Dj Mag (ES). Ha cubierto festivales como Sónar, Dekmantel, MIRA, MUTEK, Paral·lel o L.E.V.
Nacho Romero
Booking
Nacho Romero ha desarrollado durante más de 25 años actividades relacionadas con la gestión cultural, principalmente centrada en la música, incluyendo la contratación de artistas, la organización de eventos y la difusión artística. Es un estrecho colaborador del Festival Nuba de Almería, el Creative Common Fest o el Festival Ombra de Barcelona. Como DJ, Nacho compagina su pasión por los vinilos en diferentes clubes y festivales de toda España. Colaborador de radio, siempre trabaja con el objetivo de dar más difusión a estilos musicales y autores menos conocidos.
Michelle Hardiman
MostRadio
También conocida como “'D.N.S”, Michelle es una presentadora de radio y DJ afincada en Barcelona. Actualmente presenta Eclipse en dublabBCN, un programa especializado en la música de club experimental. Ha ejercido como puente entre el talento musical emergente del Reino Unido y de Barcelona y ha encabezado asociaciones con festivales de música internacionales, incluyendo el proyecto WomeninSónar en 2017.
Mónica Benavides
Asistente de producción
Fundadora de la asociación L'autre Amérique Latine en París y Barcelona (LATAM) y fundadora de Communion Agency, promotora de artistas emergentes en la música electrónica. Agente en Nomad Talent Booking Agency (América). Administradora de empresas turísticas y hoteleras especializada en marketing sensorial y estudios de mercadeo. Music lover.
Felix Beltran
Fundador y director
Gestor cultural con trayectoria profesional en el ámbito lingüístico, la comunicación política y la educación. Cofundador y director de comunicación de Paral·lel Festival.
Kentaro Terajima
Director artístico
Director de arte/diseñador gráfico, organizador de eventos de música y cultura, rol de puente cultural entre Tokio, Berlín y Barcelona, y DJ a veces.
Alfonso Pomeda
Director artístico
Propietario de la tienda de vinilos "…is the place"; codirector del festival de música experimental Sonikas (Madrid) y de los sellos Downbeat, Eleve, Antimatter Memories on Wax y Alpenglühen, este último en solitario; cofundador de la serie de eventos CALMA dedicados a la electrónica de escucha y al ambient en Madrid.
Adéla Konopasková
Booking
Apasionada del techno y DJ habitual en la República Checa, Eslovaquia y Hungría hasta que en 2020 se traslada a vivir a España. Adéla ha colaborado con el Cross Club (Praga) como organizadora de eventos y promotora. Actualmente se encarga del booking de Nero Club en (Praga).
Blanca Navarro
Green Ambassador y comunicación
Comunicadora y gestora de proyectos en el ámbito de las industrias creativas. Enamorada de la música, los festivales y las nuevas tendencias, cree firmemente que los festivales de música son herramientas poderosas para cambios sociales.
Josh Hoppen
Especialista en comunicación
Profesional de la comunicación en temas de sostenibilidad y DJ que explora la vertiente más profunda de la música electrónica y la cultura de club. De Londres, residente en Barcelona, con años de experiencia aconsejando, trabajando y bailando en acontecimientos musicales y festivales de todos los formatos por toda Europa.
Michelle Hardiman
MostRadio
También conocida como “'D.N.S”, Michelle es una presentadora de radio y DJ afincada en Barcelona. Actualmente presenta Eclipse en dublabBCN, un programa especializado en la música de club experimental. Ha ejercido como puente entre el talento musical emergente del Reino Unido y de Barcelona y ha encabezado asociaciones con festivales de música internacionales, incluyendo el proyecto WomeninSónar en 2017.
Sara Bosch
Directora de comunicación y prensa
Periodista cultural con experiencia en medios digitales, radio y proyectos de investigación europeos a través de Sónar+D, Fab Lab Barcelona y Melbourne Music Week, Australia.
Xavi Golanó
Diseño y redes
Diseñador gráfico y editorial. Cofundador de la Comissió Nocturna de Barcelona. Experiencia en eventos de gran formato. Berlín es su referencia musical y artística, su segunda casa. Clubber y DJ en el tiempo libre.
Sergi Meseguer
Web design y marketing
Productor de música techno, fundador del sello discográfico hidden traffic y parte del roster de artistas en la agencia Astrale AM. Experiencia profesional en el ámbito del marketing y ventas, además de formación en marketing online y el diseño de páginas web.
Vanity Dust
MostRadio
Periodista especializado en música electrónica, activo desde 2008 en Barcelona. Ha colaborado en medios como eldiario.es, Vicious Magazine, Mixmag (ES) o Dj Mag (ES). Ha cubierto festivales como Sónar, Dekmantel, MIRA, MUTEK, Paral·lel o L.E.V.
Nacho Romero
Booking
Nacho Romero ha desarrollado durante más de 25 años actividades relacionadas con la gestión cultural, principalmente centrada en la música, incluyendo la contratación de artistas, la organización de eventos y la difusión artística. Es un estrecho colaborador del Festival Nuba de Almería, el Creative Common Fest o el Festival Ombra de Barcelona. Como DJ, Nacho compagina su pasión por los vinilos en diferentes clubes y festivales de toda España. Colaborador de radio, siempre trabaja con el objetivo de dar más difusión a estilos musicales y autores menos conocidos.
Mónica Benavides
Asistente de producción
Fundadora de la asociación L'autre Amérique Latine en París y Barcelona (LATAM) y fundadora de Communion Agency, promotora de artistas emergentes en la música electrónica. Agente en Nomad Talent Booking Agency (América). Administradora de empresas turísticas y hoteleras especializada en marketing sensorial y estudios de mercadeo. Music lover.
Partners
Colabora
Medios
Ticketing